Authors | Mahdi Saatchī (Traducción del inglés: Karen Martínez García) |
---|---|
Journal | Sadra: Revista de filosofía Islámica (Spanish Edition) |
Presented by | Universidad Šahid Motaharī (Irán) |
Paper Type | Full Paper |
Published At | 2025 |
Journal Grade | ISI |
Journal Type | Typographic |
Journal Country | Iran, Islamic Republic Of |
Abstract
Además de sus sofisticadas y profundas obras filosóficas, Suhrawardī escribió varios relatos simbólicos, dentro de los que cabe mencionar “La historia de los pájaros” (Qissat al-morghan),
“Intelecto rojo” (ʿAql- e sorḫ), “El murmullo del ala de Gabriel” (Āvāz-i par-i Ğebrāʾīl), “El
lenguaje de las hormigas” (Luġat-e mūrān) y “El exilio occidental” (Ġarbah al-Ġarbīyah). Todas
estas historias están escritas en persa, excepto la última, Ġarbah al-Ġarbīyah. El contenido de todos
estos relatos transmite el mismo mensaje: la condición de los seres humanos en este mundo. Aquí
somos extraños, y este no es nuestro lugar original, por lo tanto, debemos regresar a nuestra patria.
Explorar el viaje de Suhrawardī, implica encontrar la alineación de los seres humanos en este mundo.
No voy a ahondar en la interpretación detallada de cada historia, pero he captado el esquema de su
pensamiento y pretendo mostrar cómo adoptó esta idea a partir de sus ideas filosóficas. A continuación,
trataré de inferir algunas consecuencias de su enfoque para nuestro mundo contemporáneo.